Mi punto de vista es personal, hablo desde la experiencia y años de práctica.
Aquí te explico que es la Henna y muchas curiosidades y usos.
¡Atrévete a crear tus propios tattoos!
Henna Tattoo
¿Que es la henna?
La henna es un tinte natural de color marrón rojizo.
Se utiliza para teñir el pelo naturalmente y además se usa para crear “tatuajes temporales” en la piel, la técnica se llama mehndi.
Para crear la Pasta de Henna se utiliza la hoja seca y el pecíolo (apéndice de la hija que se une al tallo) triturados de la planta de Lawsonia alba Lam, que es un arbusto de la familia de las oleáceas.
Se utiliza sobretodo en India, Pakistán, Irán, Yemen, Oriente Medio y África del Norte.

Significados Henna Mehndi
Se utiliza en las bodas y celebraciones, los diseños, creados por símbolos, se utilizan para proteger del mal de ojo y la brujería, o para invocar la fertilidad. Sin embargo los tatuajes pueden representar lo que quieres, lo que te inspira y darle el significado que tu quieres.
¿Cómo hacer un Tatuaje de Henna?
La henna se extiende sobre la piel a través de una jeringa (sin agujas), con un aplicador o directamente desde el cono de henna. En mi opinión lo mejor es usar este último cómo si fuera una pequeña manga pastelera, envés de decorar un postre decorarás tu cuerpo. Los aplicadores y las jeringas son una alternativa pero son menos precisos y te encontrarás con mucho dolor de manos de tanto apretar. También se puede extender con un pincel.
Si no te atreves a mano alzada venden «Stencil» o pegatinas que te ayudan a crear el tatuaje: elige el diseño y pegas el stencil a tu mano, cubres la superficie con una capa de henna y antes de que se seque retirar la pegatina..et voila!
Personalmente creo que los hecho a mano son más originales y mucho más bonitos y detallados, solo hace falta un poco de entrenamiento. Probar primero sobre papel y soltar la mano.
IMPORTANTE: limpiar la piel con jabón, secarla y empieza a dibujar, utilizar sólo Henna Natural, no negra o de colorines (mira «Precauciones»).
Hay que tener pulso e imaginación, puedes inspirarte en estos diseños:

¿Cuánto dura un Tatuaje de Henna?
Si se cuida bien y se utiliza henna natural puede durar entre 5 y 10 días ( a veces hasta 15/20 días).
Muy pronto los 6 Tips/Consejos para cuidar tu tattoo de Henna.
Precauciones Henna Tattoo*
CUIDADO CON LA ROPA, MANCHA MUCHO.
HENNA NEGRA
Much@s habrán visto o escuchado hablar de la henna negra…
¡Alejaros de ella!
En natura sólo existe la henna color marrón rojizo. La henna negra no existe.
Debido al deseo de una apariencia de «tatuaje negro», muchas personas han empezado a utilizar colorantes y la mayoría contienen la toxina PPD (ParaPhenyleneDiamine: parafenilendiamina) que pasa al torrente sanguíneo penetrando a través de la dermis, que no solo da alergia, quema y ulcera la piel sino que además se deposita en el hígado. Es muy peligrosa, si quieren arriesgarse por lo menos háganse una pequeña prueba sobre la piel unas 24 horas antes.
Personalmete la he utilizado algunas veces pero siempre con mucho cuidado.
HENNA DE COLORES / BLANCA
Las henna de colores o blanca tampoco existen, las venden pero es simple pegamento con purpurina o colorantes. En cuanto te lavas se cae y no deja ninguna marca, no os la recomiendo.
Conservación
Una vez abierto el cono de Henna, se vuelve a insertar el alfiler y se guarda en la nevera o ,si se va a utilizar dentro de mucho tiempo, mejor en el congelador. Puede conservarse por unos 3 /5 meses.
Curiosidades
La henna es un refrescante natural: para que tus manos no suden en verano pintate la palma completa, te refrescará y tendrás las manos mucho menos sudorosas. Cuidado a pintarte las uñas con Henna, hasta que no vuelva a crecer en su totalidad las tendrás color marrón rojizo.
Usada en el pelo es un acondicionador natural, arregla los daños y aporta un color marrón rojizo precioso, además se puede mezclar con aceites para obtener resultados diferentes, por ejemplo el aceite de camomila aclara y da un toque dorado a tu pelo. En Málaga os aconsejo ir a Madre Natura, Conchi os tratará como reinas.
Gracias por llegar hasta aquí, me encantaría saber tu opinión para seguir mejorando:
Responde a estas 2 preguntas y/o déjame un comentario. ¡Muchas gracias!